¿Quienes
Somos? |
 |
Especializados en Economía
Circular desde el año 2003, tanto en el aprovechamiento
de residuos como en agricultura, con foco principal en el
mundo vegetal.
Observamos y trabajamos con los organismos
vegetales desde un prisma singular e innovador. Trabajamos con
factores que la agronomía convencional olvidó. Maximizamos la potencia natural conjugando vectores complejos, interacción con microorganismos,
insumos estimuladores de vida. Diseñando procesos, modelos y productos
"BIOMIMETICOS",de éxito, desde el año 2003.
Construimos el futuro teniendo en cuenta el pasado,
diseñando sostenibilidad. |
|
Los
Fundadores |
KERVRAN LABS, es el penúltimo proyecto de la
Científica y Química Gloria Gil y del
Desarrollador y Creador Manuel Ujados. En los
últimos años, este binomio, ya había diseñado,
creado o inventado muchos grandes productos y
proyectos que silenciosa, pero eficazmente están
ayudando a mejorar la vida del planeta, cuidando
el medio ambiente, mejorando la agricultura, y
ofreciendo calidad para la salud de las personas
y de los animales a través de los alimentos
consumidos. Los creadores son conocidos en
ámbitos del sector tecnológico del medio
ambiente, por sus destacadas creaciones
innovadoras, tan pragmáticas como
paradigmáticas, entre otras se cuentan:
AÑO 2008
Crean la denominada TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DE
RESIDUOS que permite gestionar y transformar
químicamente cualquier tipio de residuo,
orgánico o inorgánico para convertirlo así en
una nueva materia prima, sustancia o elemento.
AÑO 2010
-
Finalizan la hipótesis y comienzan a demostrar
la TEORÍA DE LA FERTILIZACIÓN NATURAL.
Para alguien que no este familiarizado esta
teoría
significaría de completar totalmente su fase de
investigación en aplicación, grandes
cambios en diferentes ámbitos de las ciencias;
la química, la física, la biología se verían
alteradas en profundidad, en sus pilares
básicos, ya que que
significará demostrar que la Transmutación Biológica, que es un hecho repetido y totalmente
demostrable, al menos en las plantas, según los
autores. Apenas a 3 años, y a poco más de 12
experimentos, para poder de exponer de forma totalmente
irrefutable, algo que hará modificar los
estudios de todos los científicos de las futuras
generaciones.
- Crean el primer ecopolímero de origen vegetal,
solo con tejido verde (sin maíz, almidones o
frutos), solo restos verdes y/o residuos de
cultivos. ECOPOLIMERO
DALYAT sustituye en algunos usos a poliestireno
y otros plásticos: bandejas de productos
alimentarios, macetas, bandejas de semillero,
etc. 100%
BIODEGRADABLE, se descompone convirtiéndose en
abono ecológico, RESIDUO CERO.
AÑO 2011
-
Crean el fertilizante ECOGROW, 100%
orgánico y natural también en el año 2011, sin duda el mejor fertilizante natural producido
hasta el día de hoy.
AÑO 2012
-
Crean el fertilizante ECOGEOS, 100%
orgánico y natural, diferente al anterior
AÑO 2013
- Por tercera vez diseñan y crean un
fertilizante natural, CHAMAE, también diferente a los
anteriores en composición y modelos de
producción, ya que se puede producir con
diferentes metodologías y equipos.
AÑO 2017
- PRIMULA AMINOÁCIDOS, se suma a la larga
lista de insumos agrícolas desarrollados,
totalmente diferente a todos los anteriores,
este complejo de aminoácidos, ácidos húmicos
materia orgánica, aumenta el
contenido de proteínas, aminoácidos,
clorofila, vitaminas y carbohidratos,
pero reduce el
contenido de nitratos y nitritos, mejorando
drásticamente la calidad de productos agrícolas
mientras se mantienen altos rendimientos. Este insumo
Orgánico, Ecológico, RESIDUO 0 ,
contiene 12% de NITRÓGENO ORGÁNICO.
AÑO 2018
- Se inicia el Proyecto EUREKAFE,
para producir capsulas de café totalmente
sostenibles, 100% orgánicas, con 0 plásticos, 0
aluminios y residuo 0. |
|
El Equipo |
A
través de los años y los diversos proyectos,
hemos trabajado y trabajamos en colaboración con
centros de investigación y profesionales en
España, Francia, Portugal, Estados Unidos
especialmente en los segmentos de la industria
agronomía, la industria agroalimentaria, los
residuos y el medioambiente. Contamos con
Colaboradores desde Estados Unidos hasta Arabia
Saudita, desde Italia hasta Chile: Agrónomos,
Ingenieros, Químicos, Especialistas en Medio
Ambiente y un largo etc.
Cuéntenos cual es su
problema en los sectores de agricultura,
industria y mediante nuestro servicio de
consultoría buscaremos una solución sostenible,
para su industria o producción |
|
|
|
|
|